Sevilla es de cine
Etiquetas
Amargura
(4)
Deportes
(1)
Historias de la guerra
(1)
Historias de Sevilla
(4)
Humor
(1)
Internacional
(2)
Opinión
(1)
Política local
(1)
Real Betis
(1)
Semana Santa
(20)
Toros
(1)
Seguidores
El ojo de Sevilla

viernes, 14 de noviembre de 2008

En un lugar donde se reclama la independencia y escisión de España, argumentando que la mayoría de su población no se siente española y que, por tanto, democráticamente, deberían tener derecho a la autodeterminación; se incumple uno de los principales derechos fundamentales (valga la reduncancia): el respeto a las (supuestas) minorías y a la libertad de expresión.
En Cataluña (al igual que en el País Vasco) cuesta trabajo ver una bandera de España. Pero no porque nadie la sienta, sino porque hay miedo a que haya represalias, a que se les tache de "fachas" y, por consiguiente, acaben marginados.
Ahora quieren prohibir la Fiesta de los toros. Una tradición centenaria que ha ido evolucionando a lo largo de los siglos hasta convertirse en un verdadero motor de masas a mediados del XX y que actualmente pasa un momento delicado cuanto menos.
Los antitaurinos catalanes rechazan la Fiesta por considerarla de carácter violento, que puede generar a los niños comportamientos poco pacíficos. Esto es mentira. La verdadera razón por la que quieren prohibirla (lo que causaría un daño terrible a miles de personas que viven de eso), es porque todo lo que huela a español hay que eliminarlo. Sacar a los que se sienten españoles de su "patria" es el principal requisito para imponer sus ideas políticas más allá de su territorio. Yo me pregunto: ¿desde cuándo no se celebra un partido de la Selección en esa Comunidad Autónoma? ¿Estarían dispuestos los nacionalistas a, una vez emancipados del Gobierno Central, tener una liga propia en la que el Barcelona jugara cada jornada contra el Hospitalet, Lleida o Girona? ¿Verdaderamente los jugadores catalanes que juegan en la Selección española querrían jugar con la Selección catalana? Sé que son argumentos muy reduccionistas, pero es que demuestran una falta de honestidad y coherencia y un egoísmo de incaculables proporciones.
A mí particularmente me dan lo mismo sus ideas políticas. De hecho las respeto. Cada uno puede sentirse de la "República Independiente de su casa" si le da la gana. Pero siempre con argumentos verdaderamente coherentes y dentro de los valores constitucionales, respeto a las minorías y Democracia en mayúsculas.
Me sentí orgulloso cuando en La Rambla se celebró la victoria de España frente a Alemania. Mi gozo en un pozo cuando saltó la noticia del intento de ilegalización de los festejos taurinos en Cataluña. Al igual que a los que sí nos gusta la Fiesta, yo respeto a quiénes no sientan lo mismo. De hecho me parece bien que les "duela" ver cómo supuestamente sufren los animales. Pero, como dijo muy acertadamente Víctor García Rayo, "lo que sí que es violento son muchos domingos en el fútbol -las bengalas del Español-Barcelona, el cochinito y la invasión al palco del Camp Nou... El muerto en Sarriá por una bengala-. Incoherente es, pues, que esos padres que no quieren que a sus hijos se les genere supuestamente violencia, los dejen ver películas y videojuegos donde la violencia está a la orden del día".
Participen en los actos que quieran e intenten contribuir lo menos posible para el bien nacional si lo desean, autodetérminense de la manera que lo deseen siempre y cuando esté dentro de los marcos legales. Pero cumplan con los derechos fundamentales, dejen disfrutar y sentir en paz a todo el mundo. Respeten los gustos de las supuestas minorías en Cataluña. El Arte de los toros, porque es un arte, debe ser cuidado y respetado. Espero sentirme orgulloso de vivir en un país democratico. Para ello deben pronunciarse los partidos mayoritarios y dejar claro hasta dónde le llegan las competencias en esta materia a la Generalitat.
Fotografía: Burladero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El autor
- Javier Macías
- Periodista, licenciado en 2010 por la Universidad de Sevilla. Redactor interino de ABC y de la revista Pasión en Sevilla.
Nueva etapa
Tener un blog debe ir acompañado de tiempo y, sobre todo, ganas. Quizás haya sido la apatía la que ha generado que este espacio haya estado abandonado durante más de nueve meses.
Pero ahora, con un nuevo diseño y otros bríos vuelve a estar activo. He utilizado un programa llamado Artisteer y creo que es el motivo de la repetición de la palabra "Trial". Si alguien sabe cómo arreglarlo, puede enviarme un correo a javiermacias86@gmail.com.
Pido disculpas desde aquí por todo este tiempo y os animo a visitarlo y participar.
Gracias.
Pero ahora, con un nuevo diseño y otros bríos vuelve a estar activo. He utilizado un programa llamado Artisteer y creo que es el motivo de la repetición de la palabra "Trial". Si alguien sabe cómo arreglarlo, puede enviarme un correo a javiermacias86@gmail.com.
Pido disculpas desde aquí por todo este tiempo y os animo a visitarlo y participar.
Gracias.
Buscar
Mi lista de blogs
-
-
Al final crecimos - Recuerdo una noche, hará veintidós o veintitrés años, en la que, inspirado por la mítica Pipi Calzaslargas (esa niña que se negaba a crecer), cogí dos ...Hace 9 años
-
Tan sólo una semana - Sólo nos queda una semana. No olvidaros nunca de lo que se nos dice en el vídeo.Hace 12 años
-
-
¿San Juan de la Palma? - ¿San Juan de la Palma? La plaza de San Juan de la Palma sin sus históricas palmeras.Hace 12 años
-
Concentración por el empleo de los periodistas en condiciones dignas - La *Asociación de la Prensa de Sevilla *convoca una concentración de profesionales para exponer de forma pública la situación precaria del periodismo actu...Hace 13 años
-
IV concurso de fotografía forohesse: Ganadores - A continuación, encontraréis los ganadores del IV concurso de fotografía forohesse. Quiero agradeceros a todos, fotógrafos, jurado y lectores, la participa...Hace 13 años
-
Las campanadas de Belén - Han pasado diez días desde que afrontáramos el nuevo año y diez fueron los minutos que hicieron falta para saber cuáles son los recursos de cada cadena pa...Hace 15 años
-
0 comentarios:
Publicar un comentario